Cargando




Resultados
1a Jornada
Miércoles 11 de febrero
Costa Rica 2 - 0 Honduras
El Salvador 2 - 2 Trinidad y T.
E.U.A. 2 - 0 Mexico
Miércoles 11 de febrero
Costa Rica 2 - 0 Honduras
El Salvador 2 - 2 Trinidad y T.
E.U.A. 2 - 0 Mexico
EUA-Honduras será en Chicago...........................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
0 comentarios Publicado por EL FLACO en 9:19:00 p. m.
El Soldier Field o Campo del Soldado, es utilizado normalmente para juegos de la NLF de los Chicago Bears.
No nos esperan condiciones de extremo frío en nuestra visita a suelo norteamericano, al menos tantas como las que se le presentó a México el día de ayer, de frío, hielo y fango.
Ayer el sitio web oficial de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos, confirmó que el partido eliminatorio del 6 de junio, correspondiente a la cuarta fecha de la hexagonal final de la Concacaf, rumbo al mundial de Sudáfrica 2010, se desarrollará en el estadio Soldier Field de Chicago, Illinois, a partir de las cinco de la tarde, hora hondureña.
DIEZ contactó con la federación estadounidense y ellos también confirmaron la información. Los norteamericanos ya habían dado a conocer que el LP Field, de Nashville sería la sede del 1 de abril ante Trinidad y Tobago.
AL ESTILO SAN PEDRO SULA
El mes de junio en Chicago, conocida como la “Ciudad de los Vientos” o la “Segunda Ciudad”, se caracteriza por tener un clima continental, por consiguiente es muy variado, ya que para esa época del año puede registrar temperaturas máximas de 29 a 37 grados centígrados y mínimas de 24, un calor soportable y similar al que se vive en la costa norte de Honduras.
SOBRE EL ESTADIO
El Soldier Field es una reliquia en el mundo deportivo de los Estados Unidos, allí se han disputado eventos como los Juegos Panamericanos de 1959, la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la Copa Mundial de Fútbol Femenino de 1999.
Fue inaugurado del 9 de octubre de 1924 y reabierto el 29 de septiembre de 2003, fue casa de los Chicago Fire en sus primeros años de la MLS y actualmente alberga los partidos como locales de los Chicago Bears del Fútbol Americano de la NFL.
Su capacidad es de unos 63 mil espectadores.
¡Vamos muchachos!...................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
0 comentarios Publicado por EL FLACO en 11:40:00 p. m.San José, Costa Rica
Honduras y Costa Rica chocarán a las 8.30 de la noche en el estadio Ricardo Saprissa de San José para iniciar las eliminatorias mundialistas del área camino a Sudáfrica 2010.
Desde temprano, el país entero se paralizará para vivir la noche soñada que los catrachos esperamos celebrar con el corazón rebosante de alegría.
Las expectativas son grandes. No es para menos porque nos jugamos el prestigio y la oportunidad de allanar el camino que nos llevará a la máxima cita del balompié mundial.
Apoyo y confianza
Rueda y su equipo no estarán solos en el coloso de San Juan de Tibás. Serán apoyados por los gritos de miles de hondureños que se trasladaron a la capital josefina por tierra y por aire en una cruzada de fe y confianza.
El equipo nacional arribó ayer a San José y esta mañana reconocerá el estadio "morado", donde por la noche espera resolver con buen sabor de boca el denominado "clásico" centroamericano.
Vamos con todo
David Suazo, Walter Martínez y Ramoncito Núñez fueron los últimos en incorporarse al microciclo que la Selección Nacional cumplió en Colombia, trabajando en canchas sintéticas y buscando adaptarse a las condiciones que encontrará en el estadio Ricardo Sapissa.
Con la llegada de los jugadores del Benfica, Alavés y Puebla, el profesor Rueda completa su contingente que no contará con Wilson "El Mago" Palacios ni Carlo Costly, sancionados con amarillas. De todas maneras se considera que Honduras tiene la categoría y el potencial para afirmar su hegemonía en juegos eliminatorios sobre los ticos.
Antecedentes
Efectivamente, de acuerdo a las estadísticas, Costa Rica no le ha ganado como local a Honduras en este tipo de enfrentamientos desde hace 48 años.
Durante la eliminatoria de 2002 empataron 2-2 y en 2004 los catrachos vencieron con inapelable 5-2.
De todas formas, los ticos clasificaron a Japón y Corea en 2002 y Alemania en 2006.
- 120 personas partieron ayer desde Golosón, La Ceiba, en un vuelo chárter a Costa Rica.
- 2-1 La última derrota de CR en el Ricardo Saprisa fue ante México en febrero de 2005.
Costa Rica
vrs
Honduras
Hora: 8.30 pm
Ciudad: San José
Estadio: Ricardo Saprissa
Transmite: TVC, HRN y Radio América
Posible alineación
Costa Rica
Ricardo González
Roy Myrie
Fredy Fernández
Gonzalo Segares
Júnior Díaz
Cristian Oviedo
Celso Borges
Walter Centeno
Carlos Hernández
William Sunsing
Alvaro Saborío
Entrenador
Rodrigo Kenton
Honduras
Noel Valladares Bonieck García
Víctor Bernárdez
Maynor Figueroa
Iván Guerrero
Amado Guevara
Hendry Thomas
Marvin Chávez
Emil Martínez
Ramón Núñez
David Suazo
Entrenador
Reinaldo Rueda
Narrador tico nos llamó "gallinas" .........................!!!!!!!!!!!!!
0 comentarios Publicado por EL FLACO en 11:32:00 p. m.SAN JOSE / REDACCION. Las declaraciones del narrador tico Mario McGregor, quien calificó a los catrachos de “gallinas” y “llorones”, fue tema caliente entre los cibernautas que accedieron a la página www.tiempo.hn
Las aseveraciones del comunicador de Radio Monumental, hizo que los aficionados hondureños se molestaran y le pidieron prudencia, pues se trata nada más de un partido y no una guerra.
Las aseveraciones del comunicador de Radio Monumental, hizo que los aficionados hondureños se molestaran y le pidieron prudencia, pues se trata nada más de un partido y no una guerra.
![]() |
Lo que dijo
¿Qué opina de que en Honduras piensen que el espectáculo de motos fue para dañar la cancha del Saprissa?
- El hondureño tiene un estilo de prensa muy amarillista y envenenado, poco profesional. Mi opinión es que quieren meterle presión psicológica a nuestra selección, a nuestra afición y a nuestra prensa, pero no hay que caer en ello. Sabemos que mañana (lunes) o el martes el estadio estará bien limpio. Le echan su champú, como lo hace Saprissa, y el estadio estará en buena forma para jugar el partido.
¿Le sorprende que inflen a los jugadores, como a Suazo, que llaman el “Rey” David?
- Ellos inflan mucho a su jugador, para ellos es el mejor del mundo y nosotros tenemos que imitar eso de ellos. El “Rey” David es un sobrenombre igual al que le ponemos al “Paté” (Centeno), pero ellos son demasiado apasionados en ese aspecto.
¿Por qué en la transmisión de Radio Monumental usted les llamó “gallinas” y les dijo que no tuvieran tanto miedo?
- Sí, es devolviéndoles lo que ellos nos tiran a nosotros. Cómo es posible que van a hacer una guerra porque Kenton manda espiar al rival, ellos lo hacen. Mucho miedo, hablan de la cancha, de que los están espiando. Han dicho y han escrito muchas mentiras en Honduras, entonces como que me cansé y como tico he salido a la defensa de nuestro fútbol en el micrófono de Monumental.
¿“Jueguen gallinas” fue el mensaje?
- Sí, jueguen gallinas, que jueguen, que el partido se juega en la cancha y que dejen de estar llorando.
- Sí, jueguen gallinas, que jueguen, que el partido se juega en la cancha y que dejen de estar llorando.
REACCIONES EN LA WEB
Miguel Avila
“A mí me gustaría decirle que sus comentarista deportivo deben ser con mensajes positivos no ofensivos. Lo que usted dice sólo es el reflejo de un resentimiento por la hegemonía que ha tenido Honduras”.
Carlos
“Siempre de bocones los ticos, se creen la mamá de tarzán, parece que no se acuerdan del 5-2 que les metimos en Costa Rica”.
Guillermo Amaya
“Estimados amigos, como persona neutral les digo que no se insulten unos con otros, es un juego de fútbol y al final ganará el que juegue mejor”.
Hugo
“Siempre lo mismo de todas las eliminatorias, periodistas poco profesionales, son más emoción”.
María Consuelo
“La verdad es que los hondureños son muy habladores, hablan y hablan y lo que hacen es dañar la imagen de todos los que nacimos en ese país tan lindo”
Wilmer Velásquez selló el triunfo ante Victoria .........!!!!!!!!!!!
0 comentarios Publicado por EL FLACO en 12:18:00 a. m.
Otra vez el delantero hondureño de Olimpia, Wilmer Velásquez. El goleador histórico de los merengues no defraudó.
La Ceiba., Honduras
Al León no se le pueden dar ventajas porque mata. ¿Verdad, Ninrol? El defensa y capitán jaibo falló con un rezago corto a su portero y ahí estaba Wilmer Velásquez, que aprovechó el regalito para marcar diferencia: Olimpia 1, Victoria 0. El Olimpia supo aprovechar su mejor accionar en el primer tiempo para liquidar el pleito, ya que en el segundo el Victoria recuperó la pelota y buscó emparejar la pizarra, pero no tuvo suerte. Copete sigue divorciado con el gol y Cárcamo juega muy aislado.
Desde un principio el albo se adueñó del mediocampo trabajando con orden y buena coordinación. El Victoria no se encontró; deambulaba sin acertar una y corrió con suerte de no encajar más goles en la primera parte ya que el Olimpia fue muy superior en este período.
El gol 186
"Fue una pelota que Ninrol quiso rezagar a Diego Vásquez, no le dio bien y me quedó ahí, sólo tuve que tocarla". Quién mejor que Wilmer Velásquez para ilustrar el gol que le dio los tres puntos a los leones.
El "Matador" llegó a 186 goles en su carrera y se confirma como el goleador histórico de la Liga Nacional.
Todavía en el 33, Johny Calderón casi consigue un gol olímpico disparando de zurda desde el punto de córner, la pelota besó el horizontal.
Segundo tiempo
En el segundo tiempo el Victoria salió con otra conducta. Tatín Morán jugó más suelto y Webber presionó mejor su zona, ayudado por el Flaco Pineda; pero adelante y atrás la Jaiba siguió flaqueando. Copete no acierta una y Ninrol Medina tuvo una tarde para el olvido.
A los 57 minutos el Bombo Medina disparó fuerte dentro del área, pero Diego logró cambiar la trayectoria del balón al horizontal y a los 80, en uno de los pocos aciertos de Ninrol, evitó el segundo de los blancos cuando Francis Reyes se aprestaba a sacudir los mecates luego de un gran desborde de Medina.
Sobre la recta final, el Victoria perdió fuerzas y terminó inclinándose ante el León, 1-0.
Tabla de posiciones
Equipos-----jj----JG----JE-----JP----gf----gc----pts
Motagua---- 5---- 2----- 3----- 0---- 2----- 0 -----9
R. Juventud- 5---- 2 -----3----- 0---- 2----- 0 -----9
Marathón--- 5---- 2----- 2----- 1 ---11 -----4----- 8
R. España-- 5 ----2 -----2----- 1---- 6 ------2---- 8
Olimpia ----5 ----2----- 2----- 1---- 5------ 4 -----8
Vida------- 5---- 2----- 2----- 1---- 5------ 5----- 8
Victoria---- 5---- 1----- 2----- 2---- 3------ 4 -----5
Hispano---- 5---- 1 -----1----- 3 ----5----- 9----- 4
Platense---- 5 ----1----- 1 -----3---- 3 -----7 -----4
D. Savio--- 5 ----0----- 2----- 3---- 1 -----8------ 2
Etiquetas: futbol
Las Águilas ya vuelan alto..........................................!!!!!!!!!!!!!!!!!!
0 comentarios Publicado por EL FLACO en 12:16:00 a. m.
Los jugadores motagüenses celebaron con todo el gol de Welcome que les dio el triunfo.
Tegucigalpa, Honduras
Motagua ganó y ya es líder. Los azules vencieron 1-0 con gol de Welcome al Real España y junto al benjamín Real Juventud se adueñaron de la primera posición de la tabla.
El juego entre capitalinos y sampedranos tuvo un arranque prometedor. Los azules demostraron que en casa tienen la batuta del juego, pero nuevamente sus delanteros no fueron eficaces.
Los aurinegros salieron nerviosos, tal vez por la helada brisa en el Nacional, pero no se miraban como aquel equipo que hace partidazos en el Morazán.
A los 20 minutos, el atacante azul Torlacoff quiso cambiar el cero en su lado del marcador y soltó un derechazo que pasó levemente desviado del marco españolista: era el primer aviso. El dominio azul continuó, dejando verse mal al cuadro sampedrano que no halló nunca el camino que lo llevara al gol.
En el primer tiempo, el Real España solamente tuvo una oportunidad. El brasileño Caetano recibió un centro de su compañero Mario Martínez, pero no pudo dominar bien el balón y el pelotazo le salió elevado, estando cerca del marco. Los de la capital sabían que habían dominado el primer tiempo y que en el segundo su esfuerzo sería recompensado.
Tuvieron que pasar 22 minutos para que los locales pudieran abrir el cerrojo de los aurinegros. El volante Marvin Sánchez mostró su talento y le envió un pase preciso al delantero Jocimar, que de cabeza le bajó el balón a Welcome.
Éste, sin pensarlo dos veces, al estilo "karate kid" venció al portero Macías, que por más que se estiró no pudo cambiar el rumbo de la pelota. Luego del gol, el subcampeón nacional entró en una etapa de desesperación. Cometió faltas sin sentido y perdió la pelota con facilidad.
Caetano todavía no se acopla a la idea de Maradiaga y por momentos pasa desapercibido y cuando logra aparecer no hace nada.
Motagua
1
Alineación
Ricardo Canales
Milton Palacios
David Molina
Guillermo Díaz
Javier Portillo
Marvin Sánchez
Miguel Castillo
Leonardo Isaula
Guillermo Santos
Jefferson Bernárdez
Horacio Torlacoff
Entrenador: Jaime de la Pava
Cambios
Entra: Georgie Welcome (46)
Sale: Jeferson Bernárdez
Entra: Jocimar Nascimento (54)
Sale: Guillermo Santos
Entra: Fernando Castillo (73)
Sale: Horacio Torlacoff
Goles
Georgie Welcome (66)
Real España
0
Alineación
Marcelo Macías
Nery Medina
Erick Vallecillo
Marlon Peña
Carlos Palacios
Elkin González
Mario Martínez
Alex Andino
Carlos Dias
Allan Lalín
Douglas Caetano
Entrenador: Ramón Maradiaga
Cambios
Entra: Elder Valladares (67)
Sale: Alex Andino
Entra: Melvin Valladares (75)
Sale: Carlos Dias
Entra: Óscar Morales (79)
Sale: Carlos Palacios
Goles
No hubo
Arbitraje
Óscar Moncada central
Juan Rodas auxiliar uno
Nery Sánchez auxiliar dos
Gaspar Molina cuarto
Taquilla
Asistencia: 3,778 aficionados
Recaudación: 237,690 lempiras
Etiquetas: futbol
;;
Subscribe to:
Entradas (Atom)