ESTAMOS CAMBIANDO NUESTRA IMAGEN PARA SU MAYOR COMODIDAD..
noticias y mas.... musica y mas... Curiosidades.... lo mas pijudo... sigua...
Cargando

El delantero hondureño Carlos Pavón, anotador del primer gol, mantuvo bien ocupados a los defensas de Chile. Aquí cuando era marcado por Hans Martínez.
 
 
 
 
 
 
 
 
Redacción, Honduras
Chile llegó relleno de soberbia y se fue relleno de goles.
Los culpables: Carlos Pavón y Amado Guevara. Ellos les demostraron a los sudamericanos quiénes somos y los sacamos de esa ignorancia. Antes del juego de anoche los de la Roja dijeron muchas sandeces y pusieron a la Bicolor por los suelos. Varios de sus jugadores confesaron que no sabían quién era Honduras, pero que de algo les iba a servir. Al final sí les sirvió de algo porque se dieron cuenta de la garra catracha y del coraje con que están forrados nuestros guerreros.
Honduras jugó con el corazón y con inteligencia. No parecía un juego amistoso. Era como si estuviera disputando un boleto para el Mundial. La hidalguía con que batalló los noventa minutos fue impresionante.
La cancha no se prestaba para el buen fútbol, pero el ambiente en las graderías sirvió para dar un gran espectáculo.
La Bicolor mostró temple y carácter en los primeros minutos y se fue como una avalancha hacia el marco contrario. Apenas habían pasado tres minutos cuando ya se habían hecho dos llegadas claras.
El capitán catracho cobró un tiro libre y nadie de los nuestros pudo aparecer para conectarla y mandarla al fondo.
Los chilenos sabían que Honduras tiene juego rápido y que le gusta pasar el balón a ras de suelo, por eso salieron agresivos y marcando con fuerza y de forma escalonada para no dejar espacio a los nuestros.
Con este sistema, Chile se fue adueñando un poco de la pelota y la Bicolor, en su afán de recuperarla, se comenzó a ver un poco desaplicada y con falta de presencia ofensiva. Se dio cuenta de su error y se tranquilizó. El volante Emil Martínez comenzó a demostrar su talento y con sus gambetas comenzó a sacar de quicio a los sudamericanos, que para pararlo tenían que recurrir a las patadas.
Uno de los que no aguantaron a "El Cabezón" fue el recién ingresado Pedro Fuenzalida, que le pegó un puntapié y el árbitro no dudó en sacarle la tarjeta roja.
En ese momento comenzó la desesperación de la Roja y la Bicolor demostró su casta y categoría.
A los 42 minutos pasamos por un momento de apuro cuando el lateral catracho Boniek García le regaló la pelota a Fabián Orellana y éste se quedó solo en un mano a mano con el portero Noel Valladares, que lo aguantó hasta el último segundo y obstruyó con el pie la trayectoria de la pelota que tenía como destino el fondo de la red.
La mejor mitad
El medio tiempo le sirvió al seleccionador nacional Reinaldo Rueda para hacerles ver a los jugadores que tenían que calmarse, reestructurar el sistema de juego y meterle más velocidad.
Honduras salió con un solo objetivo: demostrarles a los chilenos quiénes somos y sacarlos de su ignorancia.
El partido transcurría con normalidad, pero los aficionados comenzaban a jugar el suyo en las graderías. Al unísono empezaron a gritar "Pavón, Pavón, Pavón". Rueda se dio cuenta de eso y decidió complacerlos y envió a la cancha a la Sombra Voladora, eterno goleador con la camisa de la cinco estrellas.
El gol
El ariete del Real España entró y empezó el dolor de cabeza de la zaga sudamericana. Habían pasado 18 minutos desde que el progreseño estaba dando guerra.
Dani Turcios con su gran calidad se desbordó por la banda derecha y con clase se quito a su rival, levantó la mirada, vio cómo Pavón ingresaba en el área, le mandó un centro preciso y éste con su sello personal y un certero cabezazo la mandó al fondo.
El máximo anotador de la Selección está de vuelta y con ese gol le han devuelto la vida, lo celebró como si fuera la primera la vez que marcaba.
Locura total se comenzó a vivir en las gradas del Lockhart Satdium, que estaba al 95 por ciento de su capacidad, en su mayoría aficionados hondureños. Se les había sido recompensado su pedido.
Después del gol, el nerviosismo se apoderó de los dirigidos por el "Loco" Bielsa que no podían hacer nada para detener el poderío hondureño. Rueda hizo ingresar a Marvin Chávez para aprovechar su velocidad y le dio resultado.
Nuevamente Dani fue el cerebro de la jugada. Ganó la pelota por la banda derecha y le mandó un balón filtrado a Chávez, que se metió en el área y debido a su velocidad fue derribado por Cereceda y el árbitro sancionó la falta con tiro penal.
El turno para transformarlo en gol fue del "Lobo" Guevara, que con toque magistral la mandó al fondo y le dio la estocada final a los sudamericanos.

  • 4 veces Honduras y Chile se han enfrentado en la historia. Los sudamericanos han ganados dos y los catrachos también dos.
  • 48 goles son los goles que ha anotado con la camisa de la Selección el delantero Carlos Alberto Pavón y ha jugado ochenta partidos.

Honduras
2
Alineación
Noel Valladares
Mario Beata
Erick Norales
Iván Guerrero
Boniek García
Mario Rodríguez
Amado Guevara
Emil Martínez
Carlos Will Mejía
Saúl Martínez
Walter Martínez
Entrenador: Reinaldo Rueda
Cambios
Entra: Carlos Pavón (58)
Sale: Saúl Martínez
Entra: Emilio Izaguirre (58)
Sale: Iván Guerrero
Entra: Danilo Turcios (69)
Sale: Emil Martínez
Entra: Hendry Thomas (75)
Sale: Mario Rodríguez
Entra: Marvin Chávez (81)
Sale: Carlos Will Mejía
Goles
Carlos Pavón (76)
Amado Guevara (83)
Chile
0
Alineación
Miguel Pinto
Hans Martínez
Alberto Acevedo
Marco Estrada
Rodrigo Millar
Manuel Iturra
Roberto Cereceda
Emilio Rodríguez
Luis Figueroa
Daud Gazale
Fabián Orellana
Entrenador: Marcelo Bielsa
Cambios
Entra: Luis Figueroa (31)
Sale: Pedro Fuenzalida
Entra: Fernando Meneses (66)
Sale: Rodrigo Millar
Entra: Cristóbal Jorquera (81)
Sale: Albert Acevedo
Goles
No hubo

Arbitraje
Shane Moody central

0 Comments:

Post a Comment